Elecciones Intermedias 2021 en México: reconfiguración del mapa de fuerzas políticas y sus potenciales efectos en los negocios

LLYC
por
1 julio 2021

El 6 de junio se llevó a cabo el proceso electoral más grande en la historia de México. Con la renovación de la Cámara de Diputados, 15 gubernaturas y 30 Congresos estatales en disputa, así como la elección de más de 1.900 ayuntamientos, se renovará el mapa político mexicano de cara a la Elección General de 2024.

Partidos políticos, tanto en lo individual como a través de coaliciones, reajustarán piezas y estrategias para afianzar e incrementar su confianza y credibilidad entre el electorado. La oposición intentará crecer en presencia y fungir como contrapeso; por su parte, el partido oficial, MORENA, definirá su curso de acción para continuar con la cuarta transformación.

El recambio de piezas en el tablero político nacional también obliga a reconsiderar la relación del sector privado con el sector público, así como los factores que incidirán en la gestión de los negocios durante los próximo tres años.

👉 Conoce los detalles y las claves en el informe de análisis “Elecciones Intermedias 2021 en México: reconfiguración del mapa de fuerzas políticas y sus potenciales efectos en los negocios”, elaborado por Marilyn Márquez, directora de Asuntos Públicos de LLYC México, con el apoyo del equipo de Asuntos Públicos de LLYC en México.

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?