El Tuitpulso de las elecciones presidenciales venezolanas

LLYC
por
3 septiembre 2012

El diario El Universal (Caracas), de cara al próximo proceso electoral, medirá los temas que protagonicen el debate en las redes sociales a través del Balance de Reputación Online de LLORENTE & CUENCA. Se medirán dos ejes concretos de la conversación online: la notoriedad y la notabilidad. «La notoriedad es lo conocido, lo popular, en términos estructuralmente cuantitativos», explica Adolfo Corujo –Socio y Director Senior de Comunicación Online de la Firma– para el diario. «La notabilidad es qué cualidad tienen las opiniones, es decir, si el tono es positivo, negativo o neutro, y la temática, la orientación, el sesgo de la información publicada».

Aunque la medición se hará en el contexto electoral, no se medirán las cuentas de los aspirantes a la Presidencia. Sí abarcará los temas que ellos traten y la repercusión que tienen en la opinión pública en general. «El saber si ese tema realmente se impone y se convierte en algo que forma parte de la agenda política del país es una cosa evidentemente que interesa al estudio, porque es saber el impacto que están teniendo los candidatos y en concreto los temas que están proponiendo», señala Adolfo.

El estudio tendrá en cuenta los tuiteros posicionados en Venezuela y se hará una revisión del conjunto de mensajes emitidos a diario por Twitter. «Estaremos hablando de una revisión que probablemente esté en torno a 15.000 a 20.000 menciones diarias».

El Universal con esta herramienta podrá dar a conocer la voz de los usuarios en las redes y cuantificar su influencia en la reputación de los candidatos.

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?