Comunicación sin fronteras en el Congreso de la IPRA

LLYC
por
15 junio 2010

Lima fue sede del XIX Congreso Mundial de Relaciones Públicas de la International PR Association. Mientras las sesiones programadas giraban en torno a casi todas las prácticas que componen la profesión, en los pasillos, profesionales de la comunicación de todo el mundo analizaban el caso del derrame de BP y compartían sus avances en la implementación de las redes sociales y los medios online a sus estrategias corporativas.

A LLORENTE & CUENCA, por la experiencia en asesorar a clientes multinacionales y ayudarles a gestionar su reputación en varios mercados a la vez, nos habían pedido que detalláramos las claves de la “Comunicación exitosa en proyectos multi-país”. Hace unos años, este título hubiera desanimado a buena parte del auditorio, sobre todo a aquellos cuya responsabilidad es nacional o trabajan para empresas de ámbito puramente local. Sin embargo, hoy precisamente con las nuevas tecnologías, la comunicación no conoce de fronteras e incluso las organizaciones con menor alcance geográfico se enfrentan a audiencias globales.

Por eso, intentamos resumir en cuatro las claves de una gestión comunicacional “multi-país”, conscientes de que además tenían que ser aplicables para quienes empiezan a dar el salto del pensamiento local al global. Además, queríamos aportar soluciones que permitieran escapar de las opciones extremas: la total centralización, que resta capacidad de

Queremos colaborar contigo.

¿Buscas ayuda para gestionar un desafío?

¿Quieres trabajar con nosotros?

¿Quieres que participemos en tu próximo evento?