La comunicación de la industria nuclear después de Fukushima

LLYC
por
22 Março 2011

Fukushima ha obtenido en estos últimos días el triste honor de dar nombre a la que puede ser considerada ya como una de las tres mayores crisis nucleares de la historia, tras Chernobyl (URSS, hoy Ucrania) en 1986 y Three Mile Island (Pennsylvania-EEUU) en 1979. Pero, a diferencia de aquellas, este accidente nuclear ha ocurrido tras la revolución digital que, hoy, nos conecta a todos y que lleva a nuestras pantallas electrónicas en cuestión de segundos los acontecimientos ocurridos al otro lado del mundo, en cualquier cultura o idioma.

El área de Comunicación y Energía de LLORENTE & CUENCA ha elaborado un handout sobre la crisis nuclear japonesa y, en concreto, sobre su repercusión global, siempre desde la perspectiva de la comunicación. En el análisis han colaborado, igualmente, las áreas de especialidad de Crisis, Asuntos Públicos y Comunicación Online de nuestra firma. Puedes ver el documento también aquí. Cristina Amor, Directora del área de Comunicación y Energía de LLORENTE & CUENCA

Queremos colaborar consigo

Procura resolver um desafio?

Quer fazer parte da nossa equipa?

Quer que participemos no seu próximo evento?