¿Afecta un rumor en Internet a la reputación empresarial?

LLYC
by
31 July 2012

Es el título del artículo de Adolfo Corujo –Socio y Director Senior de Comunicación Online de LLORENTE & CUENCA– que publica PR Noticias en su clubdeagencias.com y que te animamos a leer. Adolfo pone como ejemplo la crisis reputacional sufrida por Bank of America.

“La reputación no está asociada únicamente al desempeño del negocio, sino a nuestra capacidad de generar “expresiones” que, amplificadas (ese ruido constante de Twitter, por ejemplo) ayudan a posicionar los intereses de la compañía. Y las expresiones no son sólo nuestras, sino, y especialmente, de nuestros públicos. Y esto es lo que diferencia una reputación reactiva de otra proactiva. Las compañías que se limitan a “desmentir” se anidan en un modelo reactivo que deja tras de sí un rastro de sospechas y no pocas desconfianzas que, en los tiempos que corren, tienen un precio bastante alto”.

We want to collaborate with you

Do you have a challenge?

Would you like to join our team?

Do you want us to speak at your next event?